Es un proyecto de sensibilización sobre los niños con necesidades específicas de aprendizaje, y en concreto sobre el autismo.
La intención es que toda la comunidad educativa: padres, alumnos y profesores, sea sensible al tema y tenga ciertos conocimientos para poder ayudar a estos niños a transformar sus dificultades en oportunidades de cambio. Por eso la idea parte del documental que ya se realizó el año pasado “Trasformando las dificultades en posibilidades” a cargo de los alumnos de Plástica de 4º ESO del curso 2012-13.
La parte más difícil, pero sin duda más enriquecedora es que se trata de un proyecto cooperativo entre los alumnos y profesores de dos colegios; María Auxiliadora y Santa María del Pilar, Marianistas, ya que ambos son centros preferentes de integración de alumnos TEA.
Web del proyecto: www.teapuntas.marianistas.net
A lo largo de todo el curso escolar 2014-15 se va a trabajar en tres direcciones:
1ª Los alumnos de 2º ESO de ambos colegios están realizando píldoras visuales (recomendaciones en formato video), para que tanto los padres como los profesores y alumnos sepan cómo ayudar a estos niños con necesidades específicas de aprendizaje.
Estos videos se colgarán en una web para poderlos usar como recurso cada año, y se presentarán a todos los alumnos de Primaria y Secundaria en torno al día Mundial de Autismo.
2ª Desde la asignatura de Plástica de 4º ESO de ambos colegios van crear animaciones mostrando ciertas habilidades sociales que los alumnos con T.E.A deben trabajar en su aula específica.
La intención es volcar estas animaciones en una aplicación para tablet, diseñada por los alumnos de Informática de 4º ESO.
3ª Desde otras materias, y partiendo de los conocimientos propios de la misma, se trabajará el tema de diversas formas. Por ejemplo desde Lengua los alumnos están leyendo un libro cuyo personaje es Asperger, desde Filosofía van a elaborar una campaña mostrando la diferencia como riqueza, etc…
Un objetivo importante es que los profesores de ambos colegios se pongan de acuerdo para trabajar lo mimo con sus alumnos, generando nuevas redes de conocimiento.
El proyecto se podrá visualizar por completo en una web que se está elaborando, aunque todo el proceso se podrá seguir desde los blogs propios de cada colegio.