Actividades y proyectos comunes
- Buenos Días semanales en teatro o en clase.
- Belén cooperativo escolar.
- Festival de Navidad con familias.
- Plan de Frutas en la escuela.
- Rincón de Idiomas: corner – language.
- Celebración conjunta de fiestas patronales propias.
- Actividades de Animación a la Lectura y uso de la biblioteca escolar Arcoíris.
- Charlas educativas: policía, bomberos, VIDES…
- Proyecto de interioridad (mindfulness): «Asómate».
- Aprendizaje cooperativo.
- Rutinas de pensamiento.
- Inteligencias múltiples.
- Jornadas de inmersión lingüística en inglés.
- Auxiliares de conversación de inglés en 5º y 6º de primaria.
- Proyecto «Sales al patio».
- Proyecto de mediación entre iguales a partir de 6º de primaria.
- Salidas culturales y actividades en el medio natural.
- Proyecto «Ajedrez en la escuela».
- Jornada escolar de Aragón.
- Desfile de carnaval. Taller de colaboración interciclos para disfraces.
- Celebraciones de fiestas en la Parroquia.
- Salida y celebración final de curso: con Buenos Días especiales, actividades lúdicas en las aulas, en el patio o fuera del colegio
- Talleres y actividades de colaboración e intercambio entre ciclos: a lo largo del curso se realizan al menos una actividad trimestral en colaboración con alumnos de ESO.
Educación Primaria – Ciclo Inicial (1º a 3º)
Actividades y proyectos
Escuela abierta: actividades con familias.
Las familias realizan distintos talleres y actividades en el aula: cocina, cuentacuentos, explicación de oficios, manualidades…
Talleres de arte (2º de primaria):
Se realizan talleres puntuales a lo largo del curso utilizando distintas técnicas y conociendo diferentes autores .
Blog de infantil-primaria:
Nuestro ciclo colabora en el blog redactando las noticias destacadas durante el curso, actividades especiales, salidas culturales…
Método Quinzet de pensamiento matemático (1º y 2º de primaria):
Cálculo mental, operaciones sencillas, series y problemas orales con tiempo.
Programa de animación a la lectura:
Ranopla
Libro viajero (1º y 2º primaria):
Actividad de fomento de la colaboración familiar, de mejora de la expresión oral y escrita en lengua castellana y de la autonomía y responsabilidad personales. Anualmente el equipo de ciclo decide la temática para trabajar esta actividad.
Proyecto Lupa.
Enseñar a los niños a mirar, ver y observar. Lectura de imagen.
Letrilandia.
Aprender lenguaje con una actividad semanal mediante el juego.
Práctica de la bicicleta en 2º de Primaria.
Traen la bicicleta a clase de educación Física para adquirir soltura.
Educación Primaria – Ciclo Superior (4º a 6º)
Actividades y proyectos
Proyecto anual Historia de Zaragoza. (4º de primaria)
Zaragoza romana y Caesaraugusto con diferentes actividades para el conocimiento de los orígenes de nuestra ciudad con ocasión del aniversario de la muerte de Caesar Augusto.
Escuela abierta: actividades con las familias.
Diversos familiares del alumnado enriquecen su aprendizaje, ampliando sus conocimientos de un modo más cercano y activo: reciclajes, el nacimiento, juegos tradicionales…
Valores y convivencia.
Trabajos comunes con los compañeros de aula, de curso y de ciclo con distintas actividades (cuentos, dramatizaciones…) destinadas a fomentar:
- Uso de formulas de cortesía.
- Fomento de la comunicación positiva.
- Práctica de la alegría y la amabilidad.
Blog de infantil-primaria:
Colaboración en el blog redactando las noticias destacadas durante el curso, actividades especiales, salidas culturales…
Palabras con “encanto”.
Actividades diversas con una selección de palabras con agradable sonoridad para trabajar diferentes aspectos de la lengua escrita y hablada.
Proyecto colaborativo de matemáticas inter-etapas.
Actividad trimestral en la que alumnos de secundaria preparan un contenido en concreto para explicarlo en grupos reducidos a los alumnos de sexto.
Reporteros blogueros.
Los alumnos mayores del ciclo recopilan información de interés del entorno escolar y redactan artículos que luego son publicados en el blog de Infantil y Primaria.
“Más libros más libres”.
Actividad de animación a la lectura fomentando el uso de los libros de la biblioteca de centro.
Iniciación del PROYECTO DE MEDIACIÓN, en colaboración con la ESO.
Se darán pasos para formar a los alumnos de sexto para ser del equipo de mediación en la siguiente etapa.
Proyecto «Acrossport» (6º de primaria)
Trabajo cooperativo en el cual los alumnos desarrollan una coreografía para su representación en el día de María Auxiliadora (fiesta del cole).
Orientación en los parques de Zaragoza
Cada trimestre los alumnos de 5º y 6º de primaria realizan circuitos de orientación en algunos parques de Zaragoza.