Actividades a lo largo del curso
- Septiembre: período de adaptación a la clase.
- Octubre: Celebración y ofrenda interna de las fiestas del Pilar.
- Noviembre: Festividades anglosajonas «Halloween» y «Día de acción de gracias».
- Diciembre: Belén viviente. Festival de Navidad con familias.
- Enero: D. Bosco y día de la PAZ.
- Febrero: Celebración del carnaval.
- Marzo: Festividad anglosajona: Día de «St. Patrick».
- Abril: Celebración fiesta de San Jorge.
- Mayo: Fiestas Mª Mazzarello y Mª Auxiliadora.
- Junio: Fiesta fin de curso-comunidad educativa.
- Buenos días en el teatro, libro viajero, bits de inteligencia, proyectos de ampliación del currículum.
Metodologías empleadas en toda la etapa
- Proyecto bilingüe desde el comienzo de la etapa: CILE I.
- PSICOMOTRICIDAD EN INGLÉS en 2º y 3º de Infantil.
- Bits de inteligencia.
- Método de lectoescritura de creación propia.
- Método de lógico-matemático de creación propia.
- Proyectos de ampliación del curriculum.
- Rutinas de pensamiento.
- Aprendizaje cooperativo.
- Trabajo por proyectos.
- Proyecto NUMICOM: desarrollo del pensamiento lógico-matemático a través de material multisensorial.
- Proyecto de interioridad (mindfulness): «Asómate».
Actividades de colaboración con otros niveles
- «CUENTOS EN LAS 4 ESQUINAS”: animación a la comprensión y expresión oral y taller de plástica. Todos los niveles de Infantil con 5º y 6º de Primaria.
- PLÁSTICA: actividades cooperativas con Primaria y ESO, en función de proyectos puntuales: belén de portería, jornada de la diversidad…
- Actividades de interacción entre alumnos diferentes cursos y etapas.
Actividades con padres
- Reuniones de principio de curso.
- Junio: padres de nuevos matriculados en 1º y profesores de 1º Infantil.
- Junio: padres de 3º Infantil con profesores del 1º de Primaria.
- Mitad de curso: reunión general con cada tutor.
- Tutorías concertadas.
- Invitaciones puntuales a las familias a Buenos Días.
- Colaboración de padres-madres en: festival de Navidad, Carnaval, Día de Aragón, taller de oficios, Cuentacuentos, salidas culturales.
Atención a la diversidad
- Aula para atención de alumnos con necesidades educativas especiales.
- Maestra especialista en Audición y Lenguaje.
- Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica.