«La Valponasca»

TGD María auxiliadora
El aula la “Valponasca” se creo el curso 2008/2009. Es una unidad específica de apoyo intensivo para la atención educativa de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de trastornos generalizados del desarrollo de espectro autista (TEA).
Están atendidos por una profesora especializada en Pedagogía Terapéutica y por un auxiliar de educación especial. Se ha dotado al aula con unas horas de una especialista en Logopedia y, cuenta con recursos materiales y específicos propios: proyector con pantalla y iPad, y un ordenador con impresora de uso exclusivo.
El nombre del aula guarda relación con nuestro carisma salesiano ya que la fundadora de nuestro colegio, María Mazzarello, vivió en la Valponasca parte de su infancia. Queremos que nuestra aula, sea un espacio de crecimiento personal para cada uno de nuestros alumnos en la que logren desarrollarse al máximo todas sus capacidades.
Objetivo y características
El objetivo es conseguir la máxima integración de los alumnos, por lo que asisten al mayor número posible de horas de clase en su grupo de referencia con los apoyos personales que sean necesarios.
La unidad específica les ofrece la posibilidad de desarrollar procesos de comunicación, interacción y de aprendizaje que requieren de apoyos especializados y que no pueden llevarse a cabo en el aula normalizada.
El proyecto de integración preferente se caracteriza por:
- Nuestros alumnos están escolarizados en el grupo de referencia que les corresponde por edad
- Y la jornada escolar de cada alumno se distribuye entre estos dos espacios educativos, incrementando el tiempo en el aula de referencia en función de la progresión de cada alumno.
Está asegurada la participación de estos alumnos/as en el mayor número posible de actividades que organiza el centro, con los apoyos personales que sean necesarios para garantizar el mayor tiempo de permanencia en sus aulas de referencia, salidas culturales, actividades complementarias y festividades del colegio.
Estructura

TDG María Auxiliadora
La Valponasca se ha estructurado siguiendo los principios de la metodología por rincones, ya que ésta permite una atención más individualizada, a la vez que da cierta autonomía.
Cada rincón tiene una ubicación física y cuenta con un material determinado, y dentro de la programación individual o grupal se le concede una duración determinada por el interés suscitado o los objetivos a trabajar:
- Rincón de acogida.
- Rincón de asamblea y de información.
- Rincón de trabajo individual y grupal en mesa.
- Rincón de artistas.
- Rincón de juego.
- Rincón del ordenador.
- Rincón de pensar.
- Rincón del encuentro, dónde se trabajaran contenidos y símbolos relacionados con las actividades propuestas desde la línea de pastoral del colegio.
El servicio de orientación con el que cuenta el colegio evalúa y supervisa periódicamente el seguimiento de cada alumno/a. La profesora en Pedagogía Terapéutica se encarga de la coordinación multidisciplinar con todos los profesionales, entidades y/o fundaciones a los que acuden nuestros alumnos en horario extraescolar; y en el caso de los alumnos de educación infantil durante el horario lectivo ya que reciben atención temprana por parte del IASS.